Descubre la historia de cómo con el programa Educación Digital de ProFuturo llevamos 7 años apostando por la educación digital de calidad en los entornos más vulnerables del planeta. Desde los lugares más recónditos ya hemos mejorado las oportunidades de 28 millones de niños y niñas en 45 países, y formado a más de 1.4 millones de docentes.
En línea con el objetivo 4 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas relativa al acceso a una educación de calidad equitativa e inclusiva para todos, Educación Digital aspira a convertirse en un referente mundial de la transformación e innovación educativa, mejorando la educación de millones de niños a través de la tecnología.
Queremos reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación digital de calidad. Nuestro objetivo es que los niños y niñas de entornos vulnerables puedan elegir el futuro que merecen.
EDUCACIÓN DIGITAL EN PANAMÁ
Llega a Panamá en el 2017 de la mano de la Fundación Telefónica Panamá en colaboración con el Ministerio de Educación, la Fundación Gabriel Lewis Galindo y la Fundación para el Desarrollo Sostenible de Panamá (FUNDESPA).
En abril de 2018 comenzó el despliegue de una solución digital integrada, que unifica bajo la misma plataforma un espacio formativo para el docente y un espacio de experiencia de aula, donde puede planificar sus clases.
Con el cierre de Fundación Telefónica Panamá en abril del 2019, la Fundación Gabriel Lewis Galindo es seleccionada por ProFuturo para administrar el programa en Panamá en colaboración con FUNDESPA y MEDUCA.
Desde entonces hemos equipado, formado y acompañado a 183 escuelas bajo el Modelo Integral y formado a miles de docentes bajo el Modelo Abierto Tutorizado a través de cursos en línea sobre innovación habilidades pedagógicas y competencias digitales.